14 Peaks

Buscar

¡Vive una experiencia única!

El Cerro Aconcagua con sus 6,962 m.s.n.m., es la cumbre más alta de América y la más alta del mundo fuera de Asia.


La misma está incluida dentro del circuito llamado “Seven sumits”, integrado por los picos más elevados de cada continente.


El itinerario está programado para poder realizar una mejor aclimatación y cuenta con días extras a ser utilizados en caso de mal clima o cualquier otra necesidad.


Toda la expedición será organizada por 14 Peaks Latam y un Staff de amplia experiencia en montaña, permitiéndole a los integrantes del grupo centrar toda la energía en la ascensión y disfrutarla al máximo.


Imagen Bienvenida
Icono descriptivo

TIPO: Expedición a cumbre (6,963 m.s.n.m.)

Icono descriptivo

UBICACIÓN: Mendoza, Argentina

Icono descriptivo

DURACIÓN: 18 días

Icono descriptivo

FECHA: 20 de enero al 06 de febrero

Icono descriptivo

DIFICULTAD FÍSICA: Alta

Icono descriptivo

DIFICULTAD TÉCNICA: Moderada

Icono descriptivo

COSTO POR PERSONA: 5900 dólares

Incluidos

  • Asesoramiento personal
  • Chequeo de equipo y asesoramiento para comprar y/o alquilar
  • Guía profesional de montaña- Staff de 14 Peaks Latam (1 cada 4 personas)
  • Asistencia durante el trámite del permiso de ascensión
  • Traslados privados descritos en el itinerario
  • Dos noches de alojamiento en Mendoza (hotel diplomático sujeto a disponibilidad u otro 5 estrellas)
  • Servicios completos de campamento base en Aconcagua
  • Comidas, carpas, comedor, vajilla, baños, luz eléctrica, agua, etc.
  • Pensión completa de Montaña (desayunos, recepciones, almuerzos y cenas)
  • Equipo de expedición grupal (carpas de 2 ó 3 personas, calentadores, etc.)
  • Transporte de equipo en mulas hasta y desde Campo Base
  • Botiquín grupal de 1º auxilios de montaña + Kit de emergencia médica

No Incluidos

  • Traslado desde su lugar de origen
  • Permiso personal de Ascensión a Parque Aconcagua (con un costo de alrededor de 500 dólares para gente de América Latina)
  • Equipo técnico y vestimenta personal (conta-mos con la posibilidad de ofrecer el alquiler en Mendoza)
  • Porteadores de altura • Comidas, cenas y bebidas en Mendoza
  • Snacks personales de marcha
  • Medicamentos personales, gastos extras y servicios no especificados en el programa
  • Gastos ocasionados por eventual abandono del programa
  • Seguros personales (recomendamos global rescue)
  • Propinas para Staff (calcular 500 dólares que se dividen entre guías, cocineros, etc)
  • Comidas, cenas y bebidas en Mendoza
  • No hay servicios incluidos.
  • No hay servicios no incluidos.

PAGO

Reserva con 900 dólares y envía un correo a
[email protected] y recibirás una confirmación de inscripción. El pago se hace mediante transferencia bancaria (al tipo de cambio-precio de venta del día de Banamex).                 *El 50% del valor de la expedición se debe liquidar
4 meses antes del viaje
*El 50% restante se paga en efectivo llegando a Mendoza

DATOS BANCARIOS

BANAMEX CLABE
0021 8070 0806 3487 99
Cristel Vanessa Estol Garay

En caso de estar fuera de México te pasamos los datos para transferencia internacional o PayPal.

Lista de equipo:

Piolet (no técnico)
Piolet (no técnico)
Crampones
Crampones
Medias gruesas (3)
Medias gruesas (3)
Medias de trekking (3)
Medias de trekking (3)
Botas dobles (tipo G2 de La Sportiva)
Botas dobles (tipo G2 de La Sportiva)
Botties (opcional)
Botties (opcional)
Botas de trekking
Botas de trekking
Crocs o flip flops
Crocs o flip flops
Primera capa pantalón (2)
Primera capa pantalón (2)
Primera capa superior (3)
Primera capa superior (3)
Pantalones de trekking
Pantalones de trekking
Pantalón impermeable (goretex)
Pantalón impermeable (goretex)

con cierres en los costados para poder sacarlo sin sacarse las botas

Chamarra impermeable (goretex)
Chamarra impermeable (goretex)
Polar o fleece (2)
Polar o fleece (2)
Chamarra de plumas delgada
Chamarra de plumas delgada
Expedition parka (tipo absolute zero de Mountain Hardware)
Expedition parka (tipo absolute zero de Mountain Hardware)
Pantalones insulados o con relleno
Pantalones insulados o con relleno
Guantes ligeros (liners) 2
Guantes ligeros (liners) 2
Guantes intermedios
Guantes intermedios
Mitones
Mitones
Casco
Casco
Buff (2)
Buff (2)
Gorra para el sol
Gorra para el sol
Balaclava
Balaclava
Gorro
Gorro
Lentes para glaciar
Lentes para glaciar
Googles
Googles
Lampara frontal
Lampara frontal

recomendamos 2 para tener una de repuesto

Mochila
Mochila

Si contratas Porter una de 55 litros es suficiente, sin Porter recomendamos de 70 en adelante.

Sleeping bag
Sleeping bag

-30

Articulos de aseo personal
Articulos de aseo personal

Toalla ligera, shampoo, jabón, toallas húmedas, etc.

Sleeping pad
Sleeping pad
Sleeping pad inflable
Sleeping pad inflable
Botellas Nalgene (2)
Botellas Nalgene (2)
Cubre botellas
Cubre botellas

para que no se congele

Power Bank
Power Bank
Protector solar
Protector solar
Labial con filtro solar
Labial con filtro solar
Duffle bag (2)
Duffle bag (2)

tamaño L

Kit personal de primeros auxilios
Kit personal de primeros auxilios

especialmente con medicinas para la altura como dexametasona, acetazolamida, etc).

Hand and toe warmers
Hand and toe warmers
Toallas húmedas
Toallas húmedas
Tapones para los oídos
Tapones para los oídos
Parches para ampollas
Parches para ampollas
Snacks de marcha y para cumbre
Snacks de marcha y para cumbre
Equipo adicional requerido:
Pee bottle
Taza, plato y cubiertos de montaña
Bolsas plásticas

Preguntas frecuentes:

El Aconcagua con sus 6.961 m s.n.m. es una expedición que se recomienda para gente con experiencia en montañas por arriba de los 5.000 metros y muy buen estado físico.

Es un desafío importante que requiere planificación y entrenamiento, así como buen nivel de resistencia cardiovascular ya que implica caminar horas por varios días con un peso considerable en la mochila.

Los participantes deben tener buen estado de salud y evitar condiciones médicas que puedan agravarse con el esfuerzo y altitud.

Si bien el Aconcagua no es una montaña técnica, su dificultad depende de varios factores como la ruta elegida (siendo la normal la más fácil) y las condiciones climáticas.

Es una montaña que puede ser muy fría y con mucho viento, en expediciones en las que nos toca buen clima la dificultad baja mucho.

También la altitud se vuelve un desafío importante, todo el tiempo te daremos consejos para evitar ponerte mal por la altura.

Entre noviembre y fines de febrero siendo enero y febrero los mejores meses.

 

Debes llegar a Mendoza, Argentina.

En Mendoza nos quedamos un par de días en hotel 5 estrellas, en la montaña se comparte tienda de campaña con una persona, tratamos de ponerte siempre con una persona del mismo sexo.

Se caminan entre 3 a 5 horas al día.

Tenemos 2 días largos que son el día que llegamos al campo base (8-9 horas) y el día de cumbre (12-13 horas).

Elegimos cuidadosamente a todo nuestro staff de guías.

En esta montaña siempre usamos guías certificados por el parque.
Las expediciones de menos de 10 personas son guiadas por nuestro staff local, mientras las expediciones de más de 10 personas incluyen también un team líder de habla hispana como Vanessa Estol, Ossy Freire o Pablo Sandoval  que viaja desde nuestros países.

En el campo base la comida es excelente y con menú de 3 tiempos, nos cocinan mucha carne, pasta, pizzas, deliciosos postres y hasta puedes disfrutar de algún vino (con moderación por la altura ya que el alcohol deshidrata).

Arriba llevamos comida liofilizada (alimentos deshidratados) aunque en algunos campamentos también cocinamos pasta, arroz, hamburguesas, quesadillas, etc.

La comida en Aconcagua es muy buena, también te brindaremos snacks para las caminatas entre campamentos.

Caminar lento, una buena hidratación, comer bien y un buen descanso son clave para aclimatarse bien.

No hay reembolsos por cancelación, ni por no poder alcanzar los objetivos por mal clima o motivos más allá de nuestra responsabilidad.

En caso de tener que cancelar con nosotros, puedes transferir la expedición a alguien con el nivel físico necesario para completarla.

Sí, es obligatorio contar con un seguro de rescate y evacuación. Nosotros recomendamos Global Rescue. Asegúrate de agregar el add que cubra alta montaña.

https://partner.globalrescue.com/14peakslatam/index.html

Sí.

Los hoteles con los que trabajamos tienen bodega y puedes dejar ahí todo lo que no vayas a usar durante la expedición.

Esto depende de si contratas porteador o decides cargar todas tus cosas.

Sin porteador, sube mucho el nivel de dificultad de la expedición; porque hay que cargar alrededor de 20-22 kilos.

Esto se debe a que en este tipo de expedición, parte del equipo comunal se divide entre los participantes, es decir que cada persona debe cargar unos 8-9 kilos además de su ropa de la tienda de campaña (que se divide con su compañero),  comida, gas, cosas para cocinar, etc.

Puedes contratar un porteador completo (20 kilos) y cargas solamente unos 5 Kilos que incluyen tu agua, abrigo y snacks del día.
Pregunta por el precio del porteador, éste puede variar de año a año pero ronda alrededor de 1200 dólares para toda la montaña.

También se puede compartir un porteador con otra persona y dividir los gastos.

En campo base tenemos duchas y es posible bañarse, el máximo tiempo que pasas sin acceso a duchas es de unos 5 o 6 días cuando nos vamos a cumbre.

Para estos días recomendamos llevar toallitas húmedas.

Nosotros te ayudamos con toda la gestión logística, pero es importante saber que todos los gastos por abandonar antes una expedición corren por cuenta del cliente.

Aconcagua es una montaña que se caracteriza por tener muchos días de mal clima, queremos que tengas la mayor posibilidad de éxito con días suficientes de colchón. Nuestro programa de 18 días también te asegura una mejor aclimatación.

Recomendamos no intentar esta montaña con agencias que te lo ofrezcan en menos de 17 días.

Sí. Hay gente que contrata guía privado para el día de cumbre y aumenta con ello su posibilidad de éxito, puedes consultar por precios.

Incluidos

  • Asesoramiento personal
  • Chequeo de equipo y asesoramiento para comprar y/o alquilar
  • Guía profesional de montaña- Staff de 14 Peaks Latam (1 cada 4 personas)
  • Asistencia durante el trámite del permiso de ascensión
  • Traslados privados descritos en el itinerario
  • Dos noches de alojamiento en Mendoza (hotel diplomático sujeto a disponibilidad u otro 5 estrellas)
  • Servicios completos de campamento base en Aconcagua
  • Comidas, carpas, comedor, vajilla, baños, luz eléctrica, agua, etc.
  • Pensión completa de Montaña (desayunos, recepciones, almuerzos y cenas)
  • Equipo de expedición grupal (carpas de 2 ó 3 personas, calentadores, etc.)
  • Transporte de equipo en mulas hasta y desde Campo Base
  • Botiquín grupal de 1º auxilios de montaña + Kit de emergencia médica

No Incluidos

  • Traslado desde su lugar de origen
  • Permiso personal de Ascensión a Parque Aconcagua (con un costo de alrededor de 500 dólares para gente de América Latina)
  • Equipo técnico y vestimenta personal (conta-mos con la posibilidad de ofrecer el alquiler en Mendoza)
  • Porteadores de altura • Comidas, cenas y bebidas en Mendoza
  • Snacks personales de marcha
  • Medicamentos personales, gastos extras y servicios no especificados en el programa
  • Gastos ocasionados por eventual abandono del programa
  • Seguros personales (recomendamos global rescue)
  • Propinas para Staff (calcular 500 dólares que se dividen entre guías, cocineros, etc)
  • Comidas, cenas y bebidas en Mendoza

PAGO

Reserva con 900 dólares y envía un correo a
[email protected] y recibirás una confirmación de inscripción. El pago se hace mediante transferencia bancaria (al tipo de cambio-precio de venta del día de Banamex).                 *El 50% del valor de la expedición se debe liquidar
4 meses antes del viaje
*El 50% restante se paga en efectivo llegando a Mendoza

DATOS BANCARIOS

BANAMEX CLABE
0021 8070 0806 3487 99
Cristel Vanessa Estol Garay

En caso de estar fuera de México te pasamos los datos para transferencia internacional o PayPal.

Lista de equipo:

Piolet (no técnico)
Piolet (no técnico)
Crampones
Crampones
Medias gruesas (3)
Medias gruesas (3)
Medias de trekking (3)
Medias de trekking (3)
Botas dobles (tipo G2 de La Sportiva)
Botas dobles (tipo G2 de La Sportiva)
Botties (opcional)
Botties (opcional)
Botas de trekking
Botas de trekking
Crocs o flip flops
Crocs o flip flops
Primera capa pantalón (2)
Primera capa pantalón (2)
Primera capa superior (3)
Primera capa superior (3)
Pantalones de trekking
Pantalones de trekking
Pantalón impermeable (goretex)
Pantalón impermeable (goretex)

con cierres en los costados para poder sacarlo sin sacarse las botas

Chamarra impermeable (goretex)
Chamarra impermeable (goretex)
Polar o fleece (2)
Polar o fleece (2)
Chamarra de plumas delgada
Chamarra de plumas delgada
Expedition parka (tipo absolute zero de Mountain Hardware)
Expedition parka (tipo absolute zero de Mountain Hardware)
Pantalones insulados o con relleno
Pantalones insulados o con relleno
Guantes ligeros (liners) 2
Guantes ligeros (liners) 2
Guantes intermedios
Guantes intermedios
Mitones
Mitones
Casco
Casco
Buff (2)
Buff (2)
Gorra para el sol
Gorra para el sol
Balaclava
Balaclava
Gorro
Gorro
Lentes para glaciar
Lentes para glaciar
Googles
Googles
Lampara frontal
Lampara frontal

recomendamos 2 para tener una de repuesto

Mochila
Mochila

Si contratas Porter una de 55 litros es suficiente, sin Porter recomendamos de 70 en adelante.

Sleeping bag
Sleeping bag

-30

Articulos de aseo personal
Articulos de aseo personal

Toalla ligera, shampoo, jabón, toallas húmedas, etc.

Sleeping pad
Sleeping pad
Sleeping pad inflable
Sleeping pad inflable
Botellas Nalgene (2)
Botellas Nalgene (2)
Cubre botellas
Cubre botellas

para que no se congele

Power Bank
Power Bank
Protector solar
Protector solar
Labial con filtro solar
Labial con filtro solar
Duffle bag (2)
Duffle bag (2)

tamaño L

Kit personal de primeros auxilios
Kit personal de primeros auxilios

especialmente con medicinas para la altura como dexametasona, acetazolamida, etc).

Hand and toe warmers
Hand and toe warmers
Toallas húmedas
Toallas húmedas
Tapones para los oídos
Tapones para los oídos
Parches para ampollas
Parches para ampollas
Snacks de marcha y para cumbre
Snacks de marcha y para cumbre
Equipo adicional requerido:
Pee bottle
Taza, plato y cubiertos de montaña
Bolsas plásticas

Preguntas frecuentes:

El Aconcagua con sus 6.961 m s.n.m. es una expedición que se recomienda para gente con experiencia en montañas por arriba de los 5.000 metros y muy buen estado físico.

Es un desafío importante que requiere planificación y entrenamiento, así como buen nivel de resistencia cardiovascular ya que implica caminar horas por varios días con un peso considerable en la mochila.

Los participantes deben tener buen estado de salud y evitar condiciones médicas que puedan agravarse con el esfuerzo y altitud.

Si bien el Aconcagua no es una montaña técnica, su dificultad depende de varios factores como la ruta elegida (siendo la normal la más fácil) y las condiciones climáticas.

Es una montaña que puede ser muy fría y con mucho viento, en expediciones en las que nos toca buen clima la dificultad baja mucho.

También la altitud se vuelve un desafío importante, todo el tiempo te daremos consejos para evitar ponerte mal por la altura.

Entre noviembre y fines de febrero siendo enero y febrero los mejores meses.

 

Debes llegar a Mendoza, Argentina.

En Mendoza nos quedamos un par de días en hotel 5 estrellas, en la montaña se comparte tienda de campaña con una persona, tratamos de ponerte siempre con una persona del mismo sexo.

Se caminan entre 3 a 5 horas al día.

Tenemos 2 días largos que son el día que llegamos al campo base (8-9 horas) y el día de cumbre (12-13 horas).

Elegimos cuidadosamente a todo nuestro staff de guías.

En esta montaña siempre usamos guías certificados por el parque.
Las expediciones de menos de 10 personas son guiadas por nuestro staff local, mientras las expediciones de más de 10 personas incluyen también un team líder de habla hispana como Vanessa Estol, Ossy Freire o Pablo Sandoval  que viaja desde nuestros países.

En el campo base la comida es excelente y con menú de 3 tiempos, nos cocinan mucha carne, pasta, pizzas, deliciosos postres y hasta puedes disfrutar de algún vino (con moderación por la altura ya que el alcohol deshidrata).

Arriba llevamos comida liofilizada (alimentos deshidratados) aunque en algunos campamentos también cocinamos pasta, arroz, hamburguesas, quesadillas, etc.

La comida en Aconcagua es muy buena, también te brindaremos snacks para las caminatas entre campamentos.

Caminar lento, una buena hidratación, comer bien y un buen descanso son clave para aclimatarse bien.

No hay reembolsos por cancelación, ni por no poder alcanzar los objetivos por mal clima o motivos más allá de nuestra responsabilidad.

En caso de tener que cancelar con nosotros, puedes transferir la expedición a alguien con el nivel físico necesario para completarla.

Sí, es obligatorio contar con un seguro de rescate y evacuación. Nosotros recomendamos Global Rescue. Asegúrate de agregar el add que cubra alta montaña.

https://partner.globalrescue.com/14peakslatam/index.html

Sí.

Los hoteles con los que trabajamos tienen bodega y puedes dejar ahí todo lo que no vayas a usar durante la expedición.

Esto depende de si contratas porteador o decides cargar todas tus cosas.

Sin porteador, sube mucho el nivel de dificultad de la expedición; porque hay que cargar alrededor de 20-22 kilos.

Esto se debe a que en este tipo de expedición, parte del equipo comunal se divide entre los participantes, es decir que cada persona debe cargar unos 8-9 kilos además de su ropa de la tienda de campaña (que se divide con su compañero),  comida, gas, cosas para cocinar, etc.

Puedes contratar un porteador completo (20 kilos) y cargas solamente unos 5 Kilos que incluyen tu agua, abrigo y snacks del día.
Pregunta por el precio del porteador, éste puede variar de año a año pero ronda alrededor de 1200 dólares para toda la montaña.

También se puede compartir un porteador con otra persona y dividir los gastos.

En campo base tenemos duchas y es posible bañarse, el máximo tiempo que pasas sin acceso a duchas es de unos 5 o 6 días cuando nos vamos a cumbre.

Para estos días recomendamos llevar toallitas húmedas.

Nosotros te ayudamos con toda la gestión logística, pero es importante saber que todos los gastos por abandonar antes una expedición corren por cuenta del cliente.

Aconcagua es una montaña que se caracteriza por tener muchos días de mal clima, queremos que tengas la mayor posibilidad de éxito con días suficientes de colchón. Nuestro programa de 18 días también te asegura una mejor aclimatación.

Recomendamos no intentar esta montaña con agencias que te lo ofrezcan en menos de 17 días.

Sí. Hay gente que contrata guía privado para el día de cumbre y aumenta con ello su posibilidad de éxito, puedes consultar por precios.

Imagen del Itinerario

Itinerario

Día 1 - Lunes 20 de Enero
Mendoza

Día 2 - Martes 21 de Enero
Confluencia

Día 3 - Miércoles 22 de Enero
Confluencia

Día 4 - Jueves 23 de Enero
Confluencia

Día 5 - Viernes 24 de Enero
Plaza de las Mulas

Día 6 - Sabado 25 de Enero
Plaza de las Mulas

Día 7 - Domingo 26 de Enero
Plaza de las Mulas

Día 8 - Lunes 27 de Enero
Plaza de las Mulas

Día 9 - Martes 28 de Enero
Campo 1

Día 10 - Miércoles 29 de Enero
Campo 1

Día 11 - Jueves 30 de Enero
Campo 2

Día 12 - Viernes 31 de Enero
Campo 2

Día 13 - Sábado 01 de Febrero
Campo 3

Día 14 - Domingo 02 de Febrero
Cumbre

Día 15 - Lunes 03 de Febrero
Plaza de las Mulas

Día 16 - Martes 04 de Febrero
Weather day

Día 17 - Miercoles 05 de Febrero
Mendoza

Día 18 - Jueves 06 de Febrero
Vuelo a país de origen

Contáctanos

¡Te esperamos para vivir juntos una experiencia única!

    UBICACIÓN: Ciudad de México

    TELÉFONO: +52 55 2755 9402

    MAIL: [email protected]

    Contáctanos

    ¡Te esperamos para vivir juntos una experiencia única!

      UBICACIÓN: Ciudad de México

      TELÉFONO: +52 5527559402

      MAIL: [email protected]